Noticias
La planta que la automotriz alemana Volkswagen tiene en Puebla realizó su primer paro técnico de 2023, esto debido al desabasto de componentes –principalmente semiconductores– necesarios para la producción de varios modelos.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) informó hace poco a sus agremiados que, ante la falta de componentes, las líneas de ensamble de modelos como el Jetta, Tiguan y Taos estarían inactivas desde el 16 hasta el 20 de enero.
El paro se programó para la semana del 16 al 20 de enero y afectará al Segmento 1 Jetta, al Segmento 2 Tiguan, y
al Segmento 3 Taos.
Debido a ello, los trabajadores que tengan días disponibles tomarán vacaciones acorde a la Cláusula del Contrato Colectivo, mientras que los que no tengan recibirán su pago acorde a los porcentajes señalados.
Esta no es la primera vez que la automotriz realiza paros relacionados con la escasez de componentes, por lo que miembros del Sindicato han solicitado en diversas ocasiones que los trabajadores sean comprensivos, ya que es por razones ajenas al propio sindicato o a la empresa.
Lea también: "BMW construirá planta de autos eléctricos en SLP"
A lo largo de 2022, la automotriz se vio afectada por varios paros, algunos programados ante la falta de semiconductores y otros derivados al rechazo del convenio salarial que la firma pactó con el Sitiavw y que consistía en un aumento salarial del 9% y de 2% a las prestaciones.
Pese a estos conflictos, Volkswagen México tiene importantes proyectos de expansión y modernización en nuestro país, principalmente en su planta de Puebla, en la que construirá una nueva planta de pintura e integrará un nuevo vehículo de combustión interna a sus líneas de producción.
La armadora planea invertir 763.5 millones de dólares entre los años 2022 y 2025 en su planta de Puebla.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a